7. Uso de materiales para la medicación.

7. Uso de materiales para la medicación.

En el mercado existen una serie de ayudas técnicas que facilitan la administración de los medicamentos, tales como dispensadores automáticos; cajas o bandejas; pastilleros diarios, semanales o mensuales con diferentes compartimentos; alarmas para avisar de la hora en que debe tomarse el medicamento, etc.

En instituciones sanitarias es cada vez más habitual la existencia de un carro de medicación que consta de una serie de bandejas o cajones individuales, destinados cada uno a un paciente concreto, lo que facilita el reparto de fármacos y los protege de la contaminación. Si no se dispone de este método, puede emplearse una bandeja o batea en la que personal cualificado coloca los fármacos ordenados por habitación, paciente y horario, según las hojas de tratamiento, donde quedan registradas las prescripciones médicas.

En ciertos centros, el servicio de farmacia se encarga de preparar la medicación en recipientes unidosis (con la dosis exacta que debe administrarse al paciente a la hora prescrita) debidamente identificados y personalizados, reduciéndose de esta forma los errores en la preparación de la medicación de cada paciente, facilitando el trabajo de los sanitarios y disminuyendo considerablemente el tiempo dedicado a dicha tarea.

En las instituciones, a la hora de administrar la medicación es posible que necesitemos material accesorio fungible que haga la tarea más fácil tanto al paciente como a los profesionales, tales como cucharas, vasos, jeringas, dispensador de gotas, etc.

Bandejas de medicación en las que se preparan los fármacos prescritos a varios dependientes. Éstas pueden emplearse para la dispensación diaria o semanal, identificando cada cajetín con el nombre de cada usuario en concreto.

7. Uso de materiales para la medicación.
Pastilleros. Son de uso individual, es decir, la medicación diaria o semanal se prepara para una única persona dependiente.

7. Uso de materiales para la medicación.
Carros de medicación: en los que en cada compartimento se introduce una bandeja entera con la medicación de cada individuo.

7. Uso de materiales para la medicación.
Triturador o partidor de pastillas: facilita la tarea de cortar o triturar pastillas o comprimidos cuando es necesario administrar al usuario una dosis inferior a la proporcionada por la marca del medicamento o cuando el usuario presenta dificultades en la deglución.

7. Uso de materiales para la medicación.